El equipo liderado por el expresidente Donald Trump está ejerciendo presión estratégica para implementar cambios en las reglas primarias con el objetivo de aumentar sus posibilidades de éxito en las elecciones presidenciales republicanas de 2024.
Aprovechando sus conexiones con leales en estados clave, la campaña de Trump busca influir en los partidos estatales republicanos para modificar las reglas de votación y las fechas de las contiendas.


En el pasado, varios estados adoptaron reglas favorables a Trump para evitar la competencia interna y fortalecer su posición como candidato. Recientemente, un cambio en Michigan ha reforzado aún más su ventaja en la carrera por asegurar delegados que serán decisivos en la nominación del partido.
Ahora, la campaña de Trump busca llevar a cabo modificaciones en al menos seis estados adicionales, según informó Chris LaCivita, codirector de campaña.
El objetivo de realizar votaciones anticipadas en estados específicos que respaldan a Trump sería darle un impulso adicional frente a sus competidores republicanos. Asimismo, la posibilidad de celebrar caucus en lugar de primarias podría otorgar un mayor peso a los activistas de base que son leales al expresidente, según los analistas políticos.
La campaña de Trump ha confirmado que Nevada, donde existe un liderazgo republicano estatal favorable al expresidente, es uno de los objetivos clave. Sin embargo, no se han proporcionado detalles específicos sobre los cambios que busca la campaña ni sobre los otros estados involucrados en estos esfuerzos de modificación de reglas.
El estado de Nevada ha sido objeto de atención debido a una demanda presentada por el Partido Republicano local para permitir la celebración de un caucus en lugar de una primaria. La campaña de Trump respalda esta demanda, ya que considera que los caucus serían más beneficiosos para sus intereses.
En Idaho, también se ha observado presión por parte de los aliados de Trump para llevar a cabo un concurso de nominación antes de mayo, y recientemente se decidió celebrar un caucus anticipado en lugar de una primaria, lo cual podría favorecer al expresidente.
Estos esfuerzos de cabildeo por parte de Trump muestran un nivel de sofisticación mayor que el de su campaña anterior en 2016, y demuestran cómo se beneficiará de contar con un mayor número de partidos estatales dominados por sus seguidores.


Es importante destacar que Trump no es el único que busca moldear el panorama político de 2024 a su favor. El Comité Nacional Demócrata también ha aprobado cambios en el calendario de primarias del partido para dar mayor participación a los votantes negros en el proceso de nominación y facilitar el camino a Joe Biden.
Estas modificaciones han alterado el papel de estados como Carolina del Sur y Georgia, al tiempo que han degradado las famosas asambleas electorales de Iowa.
El equipo que respalda al gobernador de Florida, Ron DeSantis, está observando de cerca los esfuerzos de cabildeo de Trump y también está abogando por cambios en algunos estados. Las estrategias de ambos equipos parecen tener similitudes, y se ha identificado a Nevada e Idaho como estados de interés tanto para Trump como para DeSantis.
La batalla por los cambios en las reglas primarias está programada para concluir el 1 de octubre, fecha en la que los estados deberán informar al Comité Nacional Republicano sobre cómo llevarán a cabo su proceso de nominación.
Aunque los caucus podrían favorecer a Trump al contar con una base de apoyo apasionada, existen dudas sobre si serían la mejor opción estratégica, ya que podrían requerir un mayor esfuerzo por parte de los votantes para participar.


La campaña de DeSantis y su grupo de apoyo, Never Back Down, están estudiando de cerca la situación y consideran que los republicanos con mayores recursos y mayor nivel educativo, que a menudo tienen mejores resultados en las encuestas, podrían tener más tiempo para asistir a los caucus.
Sin embargo, ambos equipos continúan evaluando y trabajando para maximizar sus posibilidades en las elecciones de 2024, estado por estado y regla por regla.