El Gobierno polaco anunció este martes que investiga la explosión cerca de su frontera con Ucrania en la que murieron dos personas, sin atribuirla a misiles rusos, e indicó que está valorando si es necesario consultar a sus socios de la OTAN en relación con la existencia de una amenaza a su territorio.


El portavoz del Gobierno, Piotr Müller, dijo tras una reunión de la Comisión del Consejo de Ministros para Asuntos de Seguridad Nacional y de Defensa que las autoridades «están en el lugar en este momento, explicando la situación que se ha producido», y agregó que se ha decidido aumentar la disponiblidad de «algunas unidades militares y de combate».
El portavoz afirmó que se ha acordado «incrementar la disposición al combate de unidades de servicios uniformados en nuestro país» La reunión de la citada Comisión fue convocada por la tarde, tras surgir en los medios informaciones de que varios cohetes habían impactado en la frontera entre Ucrania y Polonia.
De momento, a falta de que se esclarezca lo ocurrido Ucrania ya ha acusado a Rusia de ser responsable del incidente mientras que Moscú ha negado cualquier implicación. Cabe recordar que Polonia es un país miembro de la OTAN.
La OTAN sigue de cerca la situación y pide que se aclaren los hechos
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, dijo este martes que la Alianza Atlántica está «haciendo un seguimiento» de la explosión en Polonia, y subrayó la importancia de que «se establezcan todos los hechos», ante informaciones de medios locales que apuntan a un posible ataque ruso.
Spoke with President Duda @prezydentpl about the explosion in #Poland. I offered my condolences for the loss of life. #NATO is monitoring the situation and Allies are closely consulting. Important that all facts are established.
— Jens Stoltenberg (@jensstoltenberg) November 15, 2022
Según dijo en su cuenta de Twitter, Stoltenberg conversó con el presidente polaco, Andrzej Duda, «sobre la explosión en Polonia» y ofreció sus condolencias por «la pérdida de vidas». «La OTAN está haciendo un seguimiento de la situación y los aliados están consultándolo de cerca. Importante que se establezcan todos los hechos», añadió el secretario general de la Alianza.
Según las informaciones publicadas en medios polacos, dos cohetes cayeron en la ciudad de Przewodów en la provincia de Lublin (este) y causaron la muerte de dos personas.. A la reunión asistieron, además de Morawiecki, el ministro del Interior, Mariusz Kaminksi, el ministro de Exteriores, Zbigniew Rau, el ministro de Justicia, Zbigniew Ziobro, el comandante de los sectores operativos de las fuerzas armadas y el máximo responsable de la policía polaca.
Rusia niega ataques cerca de frontera entre Ucrania y Polonia
Por su parte, Rusia asegura que no ha efectuado ataques contra objetivos cerca de la localidad polaca de Przewodów y calificó de «provocación deliberada» las afirmaciones de medios y funcionarios polacos sobre la supuesta caída de misiles rusos en la frontera entre Ucrania y Polonia.
«No se realizaron ataques contra objetivos cerca de la frontera estatal entre Ucrania y Polonia por medios de destrucción rusos», afirmó el Ministerio de Defensa en un breve comunicado. Sostuvo que los fragmentos publicados por los medios polacos de la escena en el pueblo de Przewodów «no tienen nada que ver con las armas rusas».
«Las declaraciones de los medios y funcionarios polacos sobre la supuesta caída de misiles rusos en el área de la localidad de Przewodów es una provocación deliberada» para aumentar la tensión, afirmó el ministerio ruso de Defensa.
Zelenski dice que fueron misiles rusos
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, afirma por el contrario que la explosión registrada en la localidad polaca de Przewodów, cerca de la frontera ucraniana, ha sido causada por misiles rusos. «Hoy ha ocurrido lo que llevamos advirtiendo mucho tiempo. El terror no se limita a nuestras fronteras nacionales. Misiles rusos han impactado en Polonia», señaló el mandatario ucraniano a través de su cuenta de Telegram. «Se trata de un ataque con misiles rusos contra nuestra seguridad colectiva. Es una escalada muy significativa», agregó.
El Pentágono se muestra cauto
El Pentágono se mostró este martes cauto sobre las posibles consecuencias de un supuesto ataque ruso en Polonia, que por el momento no ha podido confirmar. El portavoz del Departamento de Defensa de EE.UU., el general de brigada Pat Ryder, indicó en una rueda de prensa que su país está evaluando esas informaciones aparecidas en medios de comunicación. «No tengo ningún dato que corrobore que ha habido un bombardeo con misiles» en suelo polaco, apuntó Ryder.
Países bálticos expresan solidaridad con Polonia
Los ministros de Exteriores de los tres estados bálticos expresaron su «completa solidaridad» con Polonia ante el presunto impacto de misiles rusos. «Letonia manifiesta toda su solidaridad con nuestra aliada Polonia y apoyará cualquier acción considerada adecuada por Polonia», escribió en Twitter el ministro de Exteriores letón, Edgars Rinkevics, que indicó que el impacto de misiles rusos en territorio de la OTAN sería una «escalada muy peligrosa» por parte del Kremlin. «Rusia deberá asumir total responsabilidad por todas las consecuencias», subrayó.