

La Policía Nacional de Colombia dijo el lunes que confiscó un arsenal de armas, incluidas pistolas, granadas y una ametralladora perteneciente a disidentes del ahora disuelto grupo rebelde FARC. Aunque los disidentes del Estado Mayor Central han rechazado el acuerdo de paz de 2016 firmado por las FARC, acordaron un alto el fuego reciente con el gobierno del presidente izquierdista Gustavo Petro, quien prometió hacer las paces o renunciar a los acuerdos con los grupos armados de Colombia.


El arsenal de 33 fusiles, una ametralladora M-60, granadas, más de 30.000 balas y uniformes era transportado en dos vehículos encontrados abandonados en la provincia de Nariño, en el suroeste de Colombia. «El arsenal incautado constituye uno de los golpes más importantes de los últimos años», dijo a periodistas el director de la Policía Nacional, general Henry Armando Sanabria. “Con esto evitamos el fortalecimiento de un grupo armado”.
Las armas, fabricadas en Estados Unidos, Israel y Rusia, fueron utilizadas y queda por establecer si fueron compradas en el mercado negro o robadas a los militares durante los ataques, dijo Sanabria. Le correspondía al gobierno decidir si el movimiento del arsenal constituye una violación del alto el fuego de los disidentes con el gobierno, agregó. La policía de Colombia incautó 15.572 armas durante 2022. Una investigación de Reuters el año pasado mostró que los cárteles mexicanos de la droga que compran cocaína a los diversos grupos armados de Colombia a veces intercambian armas de alto poder por cargamentos de drogas.
Fuente: Reuters