El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, generó un revuelo el pasado jueves al instar a los votantes latinos a rechazar al gobernador de Florida, Ron DeSantis, tras el lanzamiento de su campaña presidencial en Estados Unidos.
López Obrador acusó al político republicano de aprovecharse de los migrantes con el objetivo de ganar votos.
La polémica se desató cuando DeSantis anunció el miércoles que buscaría la nominación republicana para las elecciones presidenciales de 2024.


En su discurso, prometió la construcción de un muro en la frontera con México, sumándose así a una serie de declaraciones fuertes sobre inmigración que, según él, resuenan entre los votantes latinos que buscan una aplicación estricta de las políticas migratorias.
Sin embargo, López Obrador desestimó estos comentarios y los consideró parte de un juego político del gobernador para obtener la candidatura del Partido Republicano.
Durante una conferencia de prensa del gobierno, el presidente mexicano expresó su esperanza de que los hispanos de Florida se despierten y no le otorguen ni un solo voto a DeSantis.


Por su parte, DeSantis ha defendido en repetidas ocasiones la seguridad fronteriza y ha criticado las denominadas «ciudades santuario» donde los migrantes pueden refugiarse.
Además de prometer la construcción del muro, el gobernador de Florida propuso imponer controles más estrictos a la inmigración ilegal y limitar el acceso al asilo.
En una entrevista con Fox News, DeSantis afirmó que consideraría implementar programas similares al controversial «Permanecer en México» del expresidente Donald Trump.
Esta política obligaba a los solicitantes de asilo a permanecer en México mientras esperaban sus audiencias en los Estados Unidos.
No es la primera vez que López Obrador critica a políticos estadounidenses por utilizar a los migrantes como herramienta política.


Desde el inicio de la administración de Trump, el presidente mexicano se opuso a sus políticas migratorias. Sin embargo, después de asumir el poder en 2018, López Obrador cedió a la presión de Trump y reforzó las fronteras de México.
Cabe destacar que el mandato de López Obrador concluirá antes de las próximas elecciones presidenciales en Estados Unidos.
Actualmente, busca reunir apoyo para su sucesor, quien será elegido en junio de 2024. Mientras tanto, la polémica entre López Obrador y DeSantis ha generado un debate sobre las políticas migratorias y el trato hacia los migrantes en ambos países.