El presidente de Chile, Gabriel Boric, ha anunciado su firme determinación de impulsar un proyecto de ley de reforma tributaria que fue archivado por el Congreso a principios de este año.
Durante su discurso sobre el estado de la unión ante el Congreso en Valparaíso, Boric destacó la importancia de retomar este tema y aseguró que su gobierno trabajará en estrecha colaboración con grupos políticos, sociales y empresariales para lograrlo.


Consciente de la necesidad de recursos financieros para financiar infraestructura de salud, inversiones en educación, transporte público, reformas laborales y apoyo a las víctimas de violencia sexual, Boric afirmó que una reforma tributaria es esencial para hacer realidad estos derechos.
Enfatizó que su gobierno está comprometido con la responsabilidad fiscal y la búsqueda de soluciones sostenibles para enfrentar los desafíos actuales del país.
A pesar de haber ascendido al poder con un clima de optimismo en el sector de la izquierda política, la popularidad de Boric ha experimentado un declive debido a los problemas económicos, el aumento de la delincuencia y los reveses políticos, como el fracaso en la implementación de una nueva constitución.
Además, su gobierno ha enfrentado obstáculos en la implementación de su agenda, como la ley de reforma tributaria que fue archivada por el Congreso en marzo.
En este sentido, el presidente subrayó la necesidad de establecer un diálogo constructivo con el Congreso y manifestó su disposición a construir una hoja de ruta común para abordar las prioridades del país.
Boric expresó la importancia de conocer si el Congreso comparte las mismas prioridades y está dispuesto a colaborar en la materialización de estas reformas.


Durante su discurso, el presidente Boric también anunció que su gobierno presentará un proyecto de ley en el Congreso este año para fomentar la inversión en el almacenamiento de energía a gran escala, con una inversión estimada de $2 mil millones.
Este proyecto tiene como objetivo desarrollar proyectos de almacenamiento de energía en el desierto de Atacama a partir de 2026, convirtiéndose en el proyecto más grande de su tipo en América Latina.
Boric resaltó que Chile es uno de los principales productores de energía renovable a nivel mundial y la capacidad de almacenar energía solar y eólica es fundamental para alcanzar la meta del país de ser carbono neutral antes de 2050.
Este proyecto representa un paso significativo en el impulso de la transición energética y demuestra el compromiso del gobierno con el desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente.


En resumen, el presidente Boric ha reafirmado su compromiso de impulsar la reforma tributaria archivada, buscando la colaboración de diversos sectores para alcanzar este objetivo.
Además, su gobierno ha anunciado un ambicioso proyecto de almacenamiento de energía a gran escala, destacando la importancia de la transición hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles.
Estas iniciativas reflejan los esfuerzos del gobierno chileno por abordar los desafíos actuales y construir un futuro próspero y sostenible para el país.