El dictador de Nicaragua, Daniel Ortega, ha generado controversia al dar luz verde a la entrada de militares y aeronaves de Rusia, Cuba, Venezuela y Estados Unidos al país.
Esta medida ha sido publicada en el Diario Oficial La Gaceta y ha despertado preocupación tanto a nivel nacional como internacional.
El decreto presidencial emitido por Ortega permite el ingreso de un número no especificado de personal militar extranjero a Nicaragua, con el propósito de intercambio y asistencia humanitaria en situaciones de emergencia durante el segundo semestre de este año.


En concreto, se autoriza el tránsito o estacionamiento de efectivos militares, naves y aeronaves de las fuerzas armadas de la Federación de Rusia, México, Venezuela, Estados Unidos, Cuba y las Fuerzas Armadas y Ejércitos de la Conferencia de las Fuerzas Armadas Centroamericanas.
La presencia de tropas rusas en el régimen de Nicaragua está destinada a operaciones de adiestramiento e intercambio en operaciones de ayuda humanitaria, misiones de búsqueda, salvamento y rescate en situaciones de emergencia o desastres naturales, en colaboración con la Unidad Humanitaria y de Rescate del Ejército del régimen de Nicaragua.


Además, se permitirá el ingreso de personal de las Fuerzas Armadas de Rusia para participar en ejercicios de adiestramiento e intercambio en operaciones de ayuda humanitaria, así como operaciones en contra de ilícitos en espacios marítimos del mar Caribe y aguas jurisdiccionales en el océano Pacífico de Nicaragua.
El decreto también contempla la entrada de militares y aeronaves de otros países. México participará en ejercicios con fines humanitarios, adiestramiento e intercambio de experiencias con el Ejército de Nicaragua. Por su parte, el dictador Venezolano enviará 50 militares para intercambiar experiencias y recibir adiestramiento en labores de seguridad y planeación de ejercicios de ayuda humanitaria.
El régimen de Cuba también estará presente con la entrada de personal militar, aunque no se proporcionaron detalles adicionales sobre su participación.


En cuanto a Estados Unidos, el presidente Ortega ha aprobado el ingreso de personal de las Fuerzas Armadas, naves y aeronaves para realizar operaciones de ayuda humanitaria y misiones de búsqueda, salvamento y rescate en situaciones de emergencias o desastres naturales, tanto por aire, mar y tierra.
Esta decisión de permitir la entrada de militares y aeronaves extranjeras ha generado preocupación y cuestionamientos sobre las implicaciones políticas y de seguridad que podría conllevar. Además, plantea interrogantes sobre la relación de Nicaragua con estos países y el impacto que pueda tener en la estabilidad regional.
La noticia ha generado un intenso debate tanto en la sociedad del régimen nicaragüense como en la comunidad internacional, y se espera que se sigan desarrollando más acontecimientos en torno a esta situación.