En un giro legal que ha generado gran controversia, un restaurante ubicado en Florida ha presentado una demanda contra el gobernador Ron DeSantis y el estado de Florida.
Hamburger Mary’s, un establecimiento en Orlando que se ha destacado por organizar actuaciones de drag para familias, busca detener la aplicación de una nueva ley que prohíbe a los menores de edad asistir a este tipo de espectáculos.
La demanda fue presentada en un tribunal federal y argumenta que la ley, firmada por el gobernador republicano la semana pasada, viola el derecho constitucional a la libertad de expresión garantizado por la Primera Enmienda.
Bajo el proyecto de ley 1438 del Senado, se permite al estado sancionar o revocar la licencia de licor de cualquier establecimiento que permita la entrada de menores a funciones que «simulen desnudez, conducta sexual o actividades sexuales específicas».


Hamburger Mary’s, conocido por sus espectáculos de drag, sketches de comedia y baile, defiende que estos eventos forman parte de la cultura dominante y son una forma de entretenimiento familiar disfrutada por personas de todas las edades.
Según la demanda presentada, la ley estigmatiza y discrimina erróneamente a los espectáculos de drag, limitando el derecho a la libre expresión basado en la identidad del hablante.
La polémica ley ha despertado un amplio debate en torno a la libertad artística y la diversidad cultural. Los defensores de Hamburger Mary’s argumentan que estos espectáculos son una forma de arte y expresión que promueven la inclusión y la tolerancia, y que su prohibición es un intento de censurar y restringir la diversidad en la sociedad.
Por otro lado, aquellos que apoyan la ley sostienen que los espectáculos de drag son inapropiados para los menores de edad y que la legislación busca proteger a los niños de contenidos considerados inadecuados para su edad.
La batalla legal que se avecina podría tener implicaciones significativas para la comunidad LGBTQ+ y los artistas drag en Florida. La demanda busca obtener una orden judicial que impida la aplicación de la ley y proteja el derecho del restaurante y otros establecimientos similares a continuar ofreciendo espectáculos de drag abiertos a todas las edades.


La noticia ha generado una intensa atención tanto a nivel local como nacional, y las redes sociales se han convertido en un escenario clave para el debate. Las opiniones están divididas, con algunas personas expresando su apoyo a Hamburger Mary’s y argumentando a favor de la libertad de expresión, la diversidad y la inclusión, mientras que otros respaldan la ley y enfatizan la protección de los menores de contenidos considerados inapropiados.
A medida que este caso legal se desarrolle, será fundamental analizar cómo se equilibran los derechos constitucionales y la protección de los menores en el contexto de la expresión artística y la diversidad cultural.
Sin duda, esta disputa legal tendrá un impacto significativo en el futuro de los espectáculos de drag y en la forma en que se regulan en el estado de Florida, así como en otros lugares donde se están planteando discusiones similares sobre la libertad de expresión y los derechos humanos.