Apóyanos
Suscribete
DGMediosNoticias
  • Inicio
  • América
    • Todo
    • Canadá
    • EEUU
    • Otros
    • Rep. Dominicana
    • Venezuela
    Dina Boluarte pide ante la OEA el apoyo regional a un adelanto electoral en Perú

    Dina Boluarte pide ante la OEA el apoyo regional a un adelanto electoral en Perú

    Persisten intensos bloqueos y piquetes en varias regiones de Perú

    Persisten intensos bloqueos y piquetes en varias regiones de Perú

    Miles de venezolanos salen a las calles nuevamente a protestar contra el régimen de Maduro para exigir aumentos salariales

    Miles de venezolanos salen a las calles nuevamente a protestar contra el régimen de Maduro para exigir aumentos salariales

    Lula se reúne con Alberto Fernández en Buenos Aires

    Lula se reúne con Alberto Fernández en Buenos Aires

    Luis Arce de Bolivia llama dictadora a la presidenta Dina Boluarte de Perú

    Luis Arce de Bolivia llama dictadora a la presidenta Dina Boluarte de Perú

    Brasil y Argentina comenzarán preparativos para moneda común, informa Financial Times

    Brasil y Argentina comenzarán preparativos para moneda común, informa Financial Times

    Perú arresta a 200 en Lima; Machu Picchu ordenó cerrar mientras estallan las protestas

    Perú arresta a 200 en Lima; Machu Picchu ordenó cerrar mientras estallan las protestas

    Caos en Perú: Más de 50 heridos dejan las protestas

    Caos en Perú: Más de 50 heridos dejan las protestas

    • EEUU
    • Rep. Dominicana
    • Venezuela
    • Otros
  • Mundo
    • Todo
    • España
    • Otros
    Papa pide cese de violencia en Perú y respeto a los derechos humanos

    Papa pide cese de violencia en Perú y respeto a los derechos humanos

    Nuevas protestas contra el régimen iraní en la víspera del aniversario de la muerte del general Qassem Soleimani

    Nuevas protestas contra el régimen iraní en la víspera del aniversario de la muerte del general Qassem Soleimani

    Taiwán denunció que varias aeronaves y buques chinos cruzaron la zona de identificación de defensa de la isla

    Taiwán denunció que varias aeronaves y buques chinos cruzaron la zona de identificación de defensa de la isla

    Vladimir Putin anunció que la marina rusa podrá utilizar su nuevo misil hipersónico a principios de enero

    Vladimir Putin anunció que la marina rusa podrá utilizar su nuevo misil hipersónico a principios de enero

    Polonia investiga la caída de cohetes en su territorio: Ucrania acusa a Rusia y Moscú niega cualquier implicación

    Polonia investiga la caída de cohetes en su territorio: Ucrania acusa a Rusia y Moscú niega cualquier implicación

    Dos activistas lanzan sopa de tomate sobre cuadro de Van Gogh en la National Gallery de Londres

    Dos activistas lanzan sopa de tomate sobre cuadro de Van Gogh en la National Gallery de Londres

    Al menos 17 muertos en un nuevo ataque ruso con misiles contra la localidad de Zaporizhzhia

    Al menos 17 muertos en un nuevo ataque ruso con misiles contra la localidad de Zaporizhzhia

    Putin promulga la anexión de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia

    Putin promulga la anexión de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia

    • España
    • Otros
  • Investigación
  • Opinión
  • Entretenimiento
    • Todo
    • Deportes
    • Turismo
    • Variedades
    Primeras imágenes del cuerpo de Benedicto XVI en la capilla ardiente del Vaticano

    Primeras imágenes del cuerpo de Benedicto XVI en la capilla ardiente del Vaticano

    Casinos online a la altura de los juegos de PlayStation 

    Casinos online a la altura de los juegos de PlayStation 

    ¡Traigo novedades! Mundial de Qatar 2022: Polémicas, controversias e hitos históricos

    ¡Traigo novedades! Mundial de Qatar 2022: Polémicas, controversias e hitos históricos

    Tradición y modernidad en la inauguración del Mundial de Qatar 2022

    Tradición y modernidad en la inauguración del Mundial de Qatar 2022

    El Papa admite que debe reducir su ritmo de viajes o retirarse

    El Papa admite que debe reducir su ritmo de viajes o retirarse

    Tendencias en Marketing Digital: las 4 principales lecciones del 2022

    Tendencias en Marketing Digital: las 4 principales lecciones del 2022

    EE. UU.: Twitter cae más de 11% tras marcha atrás de Elon Musk

    EE. UU.: Twitter cae más de 11% tras marcha atrás de Elon Musk

    Corte EE.UU. desestima demanda por violación contra Cristiano Ronaldo

    Corte EE.UU. desestima demanda por violación contra Cristiano Ronaldo

    • Deportes
    • Variedades
    • Turismo
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
DGMediosNoticias
  • Inicio
  • América
    • Todo
    • Canadá
    • EEUU
    • Otros
    • Rep. Dominicana
    • Venezuela
    Dina Boluarte pide ante la OEA el apoyo regional a un adelanto electoral en Perú

    Dina Boluarte pide ante la OEA el apoyo regional a un adelanto electoral en Perú

    Persisten intensos bloqueos y piquetes en varias regiones de Perú

    Persisten intensos bloqueos y piquetes en varias regiones de Perú

    Miles de venezolanos salen a las calles nuevamente a protestar contra el régimen de Maduro para exigir aumentos salariales

    Miles de venezolanos salen a las calles nuevamente a protestar contra el régimen de Maduro para exigir aumentos salariales

    Lula se reúne con Alberto Fernández en Buenos Aires

    Lula se reúne con Alberto Fernández en Buenos Aires

    Luis Arce de Bolivia llama dictadora a la presidenta Dina Boluarte de Perú

    Luis Arce de Bolivia llama dictadora a la presidenta Dina Boluarte de Perú

    Brasil y Argentina comenzarán preparativos para moneda común, informa Financial Times

    Brasil y Argentina comenzarán preparativos para moneda común, informa Financial Times

    Perú arresta a 200 en Lima; Machu Picchu ordenó cerrar mientras estallan las protestas

    Perú arresta a 200 en Lima; Machu Picchu ordenó cerrar mientras estallan las protestas

    Caos en Perú: Más de 50 heridos dejan las protestas

    Caos en Perú: Más de 50 heridos dejan las protestas

    • EEUU
    • Rep. Dominicana
    • Venezuela
    • Otros
  • Mundo
    • Todo
    • España
    • Otros
    Papa pide cese de violencia en Perú y respeto a los derechos humanos

    Papa pide cese de violencia en Perú y respeto a los derechos humanos

    Nuevas protestas contra el régimen iraní en la víspera del aniversario de la muerte del general Qassem Soleimani

    Nuevas protestas contra el régimen iraní en la víspera del aniversario de la muerte del general Qassem Soleimani

    Taiwán denunció que varias aeronaves y buques chinos cruzaron la zona de identificación de defensa de la isla

    Taiwán denunció que varias aeronaves y buques chinos cruzaron la zona de identificación de defensa de la isla

    Vladimir Putin anunció que la marina rusa podrá utilizar su nuevo misil hipersónico a principios de enero

    Vladimir Putin anunció que la marina rusa podrá utilizar su nuevo misil hipersónico a principios de enero

    Polonia investiga la caída de cohetes en su territorio: Ucrania acusa a Rusia y Moscú niega cualquier implicación

    Polonia investiga la caída de cohetes en su territorio: Ucrania acusa a Rusia y Moscú niega cualquier implicación

    Dos activistas lanzan sopa de tomate sobre cuadro de Van Gogh en la National Gallery de Londres

    Dos activistas lanzan sopa de tomate sobre cuadro de Van Gogh en la National Gallery de Londres

    Al menos 17 muertos en un nuevo ataque ruso con misiles contra la localidad de Zaporizhzhia

    Al menos 17 muertos en un nuevo ataque ruso con misiles contra la localidad de Zaporizhzhia

    Putin promulga la anexión de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia

    Putin promulga la anexión de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia

    • España
    • Otros
  • Investigación
  • Opinión
  • Entretenimiento
    • Todo
    • Deportes
    • Turismo
    • Variedades
    Primeras imágenes del cuerpo de Benedicto XVI en la capilla ardiente del Vaticano

    Primeras imágenes del cuerpo de Benedicto XVI en la capilla ardiente del Vaticano

    Casinos online a la altura de los juegos de PlayStation 

    Casinos online a la altura de los juegos de PlayStation 

    ¡Traigo novedades! Mundial de Qatar 2022: Polémicas, controversias e hitos históricos

    ¡Traigo novedades! Mundial de Qatar 2022: Polémicas, controversias e hitos históricos

    Tradición y modernidad en la inauguración del Mundial de Qatar 2022

    Tradición y modernidad en la inauguración del Mundial de Qatar 2022

    El Papa admite que debe reducir su ritmo de viajes o retirarse

    El Papa admite que debe reducir su ritmo de viajes o retirarse

    Tendencias en Marketing Digital: las 4 principales lecciones del 2022

    Tendencias en Marketing Digital: las 4 principales lecciones del 2022

    EE. UU.: Twitter cae más de 11% tras marcha atrás de Elon Musk

    EE. UU.: Twitter cae más de 11% tras marcha atrás de Elon Musk

    Corte EE.UU. desestima demanda por violación contra Cristiano Ronaldo

    Corte EE.UU. desestima demanda por violación contra Cristiano Ronaldo

    • Deportes
    • Variedades
    • Turismo
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
DGMediosNoticias
Sin resultados
Ver todos los resultados

Casa Opinión

Decadencia y destrucción de PDVSA

En Opinión
septiembre 4, 2022
5 Min
Decadencia y destrucción de PDVSA
0
Compartidas
21
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En un artículo que publicó recientemente, José Toro Hardy, economista y experto petrolero, se refirió al proceso de destrucción al que, bajo el régimen del chavismo-madurismo, ha sido sometida nuestra industria petrolera. Dice, en olor de obituario: “Hoy en día sólo quedan las cenizas de lo que fue PDVSA, la empresa petrolera de mayor crecimiento en el planeta y que, en menos de 25 años, había llegado a transformarse en la segunda mayor empresa petrolera del mundo”.

El 29 de agosto de 1975, el Presidente de la República, Carlos Andrés Pérez, había promulgado  la “Ley que Reserva al Estado la Industria y el Comercio de los Hidrocarburos”, o Ley de Nacionalización del petróleo, y al día siguiente, 30 de agosto, se había constituído Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA), empresa que tendría a su cargo la planificación, coordinación y supervisión de la industria petrolera nacional, funciones que asumió efectivamente el 1° de enero de 1976, al adquirir por su valor nominal la totalidad de las empresas estatales que sustituyeron a las concesionarias. 

Para 1998, poco antes de que Hugo Chávez accediera al poder, PDVSA tenía, como lo recuerda Toro Hardy, un  potencial de producción petrolera del orden de 3,7 millones de barriles diarios y  se encaminaba a aumentar su producción por encima de los 5,5 millones de barriles diarios. Según se ha reportado, durante el primer semestre de 2022 la producción petrolera de Venezuela apenas ha alcanzado los 751.000 barriles diarios.

La Guerra que Rusia inició el pasado 24 de febrero contra Ucrania, ha ocasionado restricciones en la cadena de suministros petroleros, por lo que se ha  generado un alza bastante importante en los precios del petróleo, que no ha podido ser aprovechada sino parcialmente por Venezuela, a causa de la notable reducción de su producción de crudo durante los nefastos 23 años de gobernanza del chavismo-madurismo. En consecuencia,  han caído  sustancialmente  las ventas  de PDVSA, que eran de alrededor de los  35.000 millones de dólares, a pesar de que el barril tenía un precio  de 12 dólares. 

Lo que ha pasado con nuestras refinerías –para decirlo coloquialmente- no tiene nombre. Para 1998, teníamos la propiedad total o parcial de más de 20 refinerías en el mundo. La capacidad interna de refinación de PDVSA, es decir, sin incluir la que nos proveía nuestra participación en refinerías del exterior, era de 1,3 millones de barriles diarios, que nos permitía cubrir el abastecimiento del mercado interno, y, además, hacer exportaciones a todo el Caribe.

Si le sumábamos a esa capacidad interna, nuestra capacidad de refinación en el exterior, tendríamos un total aproximado de alrededor de 3 millones de barriles diarios, distribuídos así: 1,3 millones  de b/d en Venezuela; 950.000 b/d en los EEUU (donde también participábamos en oleoductos y controlábamos el 10% del mercado interno de gasolina a través de 17.500 estaciones de servicio);  265.000 b/d en Europa (participábamos en 4 refinerías de Alemania y en varias refinerías ubicadas en Suecia, Bélgica y el Reino Unido); y casi 600.000 b/d en el Caribe (teníamos refinerías en Curazao y en las Islas Vírgenes, y 50% en Saint Croix en asociación con Hess).

Al resumir la compararación entre la situación existente antes de que el chavismo-madurismo capturara el poder y la que se ha generado con su gestión gubernamental, José Toro Hardy hace esta amarga reflexión: “Hoy somos nada más  que un productor marginal de petróleo y un exportador insignificante. Ya no somos capaces de abastecer ni siquiera nuestro deprimido mercado interno de gasolina y dependemos de que unos pocos buques cisternas extranjeros lleguen subrepticiamente al país”.

Otro destacado economista venezolano, Pedro Palma, en reciente entrevista que aparece en Prodavinci, de fecha 14 de agosto de este año, formula consideraciones dadas sobre PDVSA, que cito con cierta extensión: “…PDVSA, empresa del primer mundo…Una de las empresas líderes y de las más respetadas en el mundo, y manifesté lo preocupante que resultaban los primeros pasos que estaba dando el gobierno de Chávez. Los nombramientos de directivos y de personas polémicas. Hice una advertencia. Ojalá que este no sea el inicio del desmantelamiento de lo que se ha logrado.

En los años subsiguientes: El despido de 18.000 ejecutivos, técnicos y obreros especializados , el saqueo posterior de la empresa con la modificación de la ley del Banco Central de 2005, que obligaba a PDVSA a transferir miles de millones de dólares al Fonden, para ser administrados directamente por Chávez…El famoso millardito, que luego se transformó en un verdadero saqueo. PDVSA transfirió casi 70.000 millones de dólares a lo largo de 10 años al Fonden…Aquello realmente alarmaba. Posteriormente ponen a PDVSA a financiar los planes sociales del gobierno (misiones), y a pagar la deuda china, a pesar de que esa deuda no le había significado  ni un dólar de ingreso a PDVSA. La ponen a emitir bonos a mansalva para alimentar el mercado cambiario, dólares que se vendían por unos pocos bolívares. ¿Qué empresa puede aguantar semejante saqueo?”.

Y seguidamente refiere que en el año 2015 escribió un artículo titulado “La ruina de PDVSA”, dos años antes de que el gobierno de Estados Unidos impusiera las primeras sanciones en 2017 (la prohibición de hacer operaciones con bonos de PDVSA y de la República), a las que siguieron las de 2019 (el cierre del mercado estadounidense). Y remata con esta categórica afirmación, en coincidencia con otros analistas: “Allí se demuestra, claramente, que ese proceso de destrucción de nuestra principal industria no fue producto de las sanciones, sino de las pésimas políticas públicas que se aplicaron durante los gobiernos de Hugo Chávez y Nicolás Maduro”.

La designación de cinco profesionales, sin méritos suficientes, como directores de PDVSA –la politización de la empresa- motivó la publicación de un manifiesto de los trabajadores titulado  ¡Salvaguardemos a PDVSA!, y condujo al paro petrolero del 5 de abril de 2002  –“yo provoqué el paro, tenía que tomar esa colina que era PDVSA”, confesaría después Chávez-  al que se sumaron el día 9 la CTV y Fedecámaras. La expulsión de 23.00 trabajadores, la mitad del personal, fue “una lobotomía gerencial que marcó el punto de inflexión hacia el desmantelamiento”. Como escribió Eddie A. Ramírez, veinte años después, ya no se puede exclamar ¡Salvaguardemos  a PDVSA!, sino gritar “¡Recuperemos a Venezuela!”.

El periodismo independiente necesita de tu apoyo, Dgmedios Noticias nació hace más de un año y medio para dar a conocer las noticias e informaciones que se generan en América. Con tu aporte nos ayudarás a construir la mejor red de corresponsales en la región, garantizando la transmisión de la información y la investigación periodística de forma seria, imparcial y veraz


HAZTE ALIADO
Publicación anterior

Añadidura a lo que dijo Einstein

Publicación siguiente

Cuba sufre nuevamente apagones por déficit del 23,5 por ciento en el servicio

Etiquetas: Decadencia y destrucción de PDVSAÚltimo Momento
CompartirTwitter

Relacionados

Crisis política en el Perú: Pedro Castillo termina su presidencia con un autogolpe de Estado
Opinión

Crisis política en el Perú: Pedro Castillo termina su presidencia con un autogolpe de Estado

GORBACHOV: SU LEGADO
Opinión

GORBACHOV: SU LEGADO

Añadidura a lo que dijo Einstein
Opinión

Añadidura a lo que dijo Einstein

Conversando con Rómulo Gallegos
Opinión

Conversando con Rómulo Gallegos

La caída del comunismo soviético (1917-1991)
Opinión

La caída del comunismo soviético (1917-1991)

Las profecías de Marx que no se cumplieron
Opinión

Las profecías de Marx que no se cumplieron

Publicación siguiente
Cuba sufre nuevamente apagones por déficit del 23,5 por ciento en el servicio

Cuba sufre nuevamente apagones por déficit del 23,5 por ciento en el servicio

Plebiscito en Chile: se registran largas colas por la alta participación

Plebiscito en Chile: se registran largas colas por la alta participación

Redes Sociales

Colombia tumba la cadena perpetua para violadores de niños
Colombia tumba la cadena perpetua para violadores de niños
El Taróscopo Semanal con David Quintero
El Taróscopo Semanal con David Quintero
La campaña mediática de Kremlin contra el opositor Ruso Navalny
La campaña mediática de Kremlin contra el opositor Ruso Navalny
Yulimar Rojas gana trofeo como mejor de Iberoamérica
Yulimar Rojas gana trofeo como mejor de Iberoamérica
Perro hace ejercicios viendo tv
Perro hace ejercicios viendo tv
Michelle Bachelet Alta comisionada de la ONU
Michelle Bachelet Alta comisionada de la ONU
Servando y Florentino lanzan canción urbana
Servando y Florentino lanzan canción urbana
Auto se desliza en EE.UU por la nieve
Auto se desliza en EE.UU por la nieve
Nueva Cepa del Coronavirus Covid19
Nueva Cepa del Coronavirus Covid19
Impresionante Terremoto en México
Impresionante Terremoto en México
¡QUÉ PELIGRO! Iris Varela liberó a más de 300 reos
¡QUÉ PELIGRO! Iris Varela liberó a más de 300 reos
La violencia es violencia de donde venga
La violencia es violencia de donde venga
Río Guiaré: El sueño de “Chiabe” se cumplió caraqueños se bañan
Río Guiaré: El sueño de “Chiabe” se cumplió caraqueños se bañan
¡Una Burla! Kit del Régimen de Maduro para el sector Salud
¡Una Burla! Kit del Régimen de Maduro para el sector Salud

El periodismo independiente necesita de tu apoyo, Dgmedios Noticias nació hace más de un año y medio para dar a conocer las noticias e informaciones que se generan en América. Con tu aporte nos ayudarás a construir la mejor red de corresponsales en la región, garantizando la transmisión de la información y la investigación periodística de forma seria, imparcial y veraz

HAZTE ALIADO

El periodismo independiente necesita de tu apoyo.

HAZTE ALIADO

Síguenos en:

¿Quieres ser Aliado?

Dgmediosnoticias@gmail.com

¿Quieres anunciar con nosotros?

Dgmediosnoticias@gmail.com

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter para recibir nuestras novedades.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • América
    • EEUU
    • Rep. Dominicana
    • Venezuela
    • Otros
  • Mundo
    • España
    • Otros
  • Investigación
  • Opinión
  • Entretenimiento
    • Deportes
    • Variedades
    • Turismo
  • En vivo