El pasado domingo, aviones de combate F-16 de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos fueron enviados para interceptar un aparato que se estrelló en las proximidades de Washington DC.
El Comando de Defensa Aeroespacial de Norteamérica (NORAD) informó que los aviones de combate utilizaron bengalas en un intento de contacto con el piloto, quien no respondió a las señales.
El incidente ocurrió cuando el avión Cessna 560 Citation V sobrevolaba la zona de Washington y Virginia. El NORAD coordinó sus acciones con la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés).


Los aviones F-16 volaron a velocidades supersónicas, lo que pudo haber causado un estallido sónico que se escuchó en algunas partes de la capital.
A pesar de los intentos de comunicación, el piloto del Cessna no respondió a las bengalas ni a las señales de los aviones militares.
Finalmente, el aparato se estrelló cerca del Bosque Nacional George Washington, en Virginia. El NORAD continuó tratando de establecer contacto con el piloto hasta el momento del impacto.


El presidente Joe Biden fue informado sobre el incidente mientras disfrutaba de una partida de golf cerca de la base conjunta Andrews, en Maryland. Aunque el sonido de los aviones fue débilmente audible en la zona donde se encontraba el mandatario, no se reportaron amenazas activas.
La Administración Federal de Aviación confirmó que la aeronave Cessna, con capacidad para hasta 12 pasajeros, se estrelló en una zona montañosa cerca de Montebello, Virginia.
Según la FAA, el vuelo tenía como destino el aeropuerto MacArthur en Long Island, Nueva York, y había partido de la ciudad de Elizabethton, Tennessee, en el sur del país.


Las autoridades locales, incluyendo el Departamento de Seguridad de la ciudad de Washington y la oficina de emergencias de Annapolis, comunicaron a los habitantes que no existía ninguna amenaza activa en relación con el incidente.
La oficina de emergencias de Annapolis destacó en su cuenta de Twitter que el ruido fue causado por un vuelo autorizado del Departamento de Defensa al romper la barrera del sonido y alcanzar velocidad supersónica.
Las investigaciones sobre el accidente están en curso por parte de la FAA, para determinar las causas exactas del estrellamiento. Este suceso ha generado preocupación y atención tanto a nivel local como nacional debido a su proximidad a la capital y la participación de aviones militares en la operación de interceptación.