El caso del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha sido uno de los más polémicos y controvertidos de los últimos años. Desde que dejó la Casa Blanca, Trump ha estado bajo el escrutinio y de las autoridades públicas por diversos asuntos, incluyendo las investigaciones sobre posibles irregularidades en su gestión y financiamiento de campañas electorales.
Uno de los casos más recientes es el que se lleva a cabo en Manhattan, donde un gran jurado ha estado investigando a Trump por posibles delitos fiscales y financieros. Según fuentes cercanas al caso, el gran jurado tenía previsto escuchar otro testigo esta semana, lo que sugiere que no habrá una acusación antes del miércoles.
Esto no significa que las autoridades estén desacelerando en su investigación contra Trump. De hecho, las fuentes demuestran que las fuerzas del orden no esperan que el expresidente sea procesado hasta la próxima semana. El gran jurado de Manhattan se ha estado reuniendo en secreto para escuchar pruebas durante semanas.
El gran jurado está investigando los pagos realizados por el exabogado de Trump, Michael Cohen, a varias mujeres que supuestamente tuvieron relaciones con el expresidente. Cohen se declaró culpable de realizar estos pagos y de otras acusaciones en 2018. Desde entonces, ha cooperado con las autoridades en su investigación contra Trump, lo que ha llevado a la presentación de varios cargos en su contra. Además, la investigación de Manhattan también se ha centrado en los negocios de Trump y su organización, incluyendo sus propiedades en Nueva York y en todo el mundo.
La investigación del fiscal de distrito de Manhattan comenzó con el predecesor de Bragg, Cy Vance, cuando Trump todavía estaba en la Casa Blanca. Se relaciona con un pago de US$ 130.000 realizado por el entonces abogado personal de Trump, Michael Cohen, a Daniels a fines de octubre de 2016, días antes de las elecciones presidenciales de 2016, para silenciarla y evitar que hiciera pública una supuesta aventura con Trump una década antes. Trump ha negado la aventura.
En la investigación está en cuestión el pago realizado a Daniels y el reembolso de la Organización Trump a Cohen. Según documentos judiciales en la propia fiscalía federal de Cohen, los ejecutivos de Trump Org. le autorizaron pagos por un total de US$ 420.000 para cubrir su pago original de US$ 130.000 y obligaciones tributarias, y lo recompensaron con una bonificación. La investigación del fiscal de distrito de Manhattan se ha cernido sobre Trump desde su presidencia, y es solo una de varias investigaciones que enfrenta el expresidente en su tercera candidatura a la Casa Blanca.
Lo que dijo Donald Trump
En una larga respuesta en su cuenta Truth Social a principios de este mes, Trump dijo en parte: “No hice absolutamente nada malo, nunca tuve una aventura con Stormy Daniels”. Esta semana, un portavoz dijo que Trump estaba “destacando legítimamente su inocencia” al llamar a sus seguidores a protestar en caso de que sea acusado.
Un abogado de Trump dijo a principios de este mes que cualquier enjuiciamiento relacionado con los pagos de dinero a cambio de silencio a una estrella de cine para adultos sería “completamente sin precedentes” y acusó al fiscal de distrito de Manhattan de atacar al expresidente por “razones políticas y animosidad personal”.
Los pagos de dinero a cambio de silencio no son ilegales. Los fiscales están sopesando si acusar a Trump de falsificar los registros comerciales de la Organización Trump por cómo reflejó el reembolso del pago a Cohen, quien dijo que le adelantó el dinero a Daniels. La falsificación de registros comerciales es un delito menor en Nueva York.
Los fiscales también sopesan si acusar a Trump de falsificación de registros comerciales con agravantes por falsificar un registro con la intención de cometer otro delito o ayudar u ocultar otro delito, lo que en este caso podría ser una violación de las leyes de financiación de campañas. Ese es un delito mayor de Clase E y conlleva una sentencia de mínimo un año y hasta cuatro años. Para probar el caso, los fiscales tendrían que demostrar que Trump tenía la intención de cometer un delito. La Organización Trump anotó los reembolsos como un gasto legal en sus libros internos. Trump ha negado previamente tener conocimiento del pago.